CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Las principales causas que producen contaminación ambiental son las siguientes:
- Desechos sólidos domésticos
- Desechos sólidos industriales
- Exceso de fertilizantes
- Exceso de productos químicos
- Tala
- Quema
- Basuras
- Monóxido de carbono de los vehículos
- Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos
Una variedad de problemas ambientales afectan ahora a nuestro hogar la tierra, algunos de los problemas que hoy afectan al mundo son la lluvia ácida, la contaminación atmosférica, el calentamiento global, los residuos peligrosos, el agotamiento de la capa de ozono, la contaminación del agua, la b, superpoblación y las toxinas están flotando en el aire, causadas por el desperdicio de chimeneas industriales y por el uso excedente de petróleo que queman los vehículos.
La contaminación del medio ambiente tiene efectos sobre la vida humana. Una de cada cinco personas en todo el mundo muere cada año debido a factores relacionados con el efecto de la contaminación ambiental. Sin embargo, el problema más peligroso de la contaminación ambiental sobre la vida humana es el efecto invernadero. La organización de la Red Ecuménica del Agua dijo que alrededor de 1,1 millones de personas en todo el mundo, la mayoría de ellos en Asia, se les niega de agua y saneamientos adecuados, mientras que dos millones de personas mueren cada año de enfermedades causadas por el agua y a causa del mal saneamiento. La mayoría de los problemas ambientales se producen por un uso inadecuado de la energía y los recursos. Las personas de las nuevas generaciones no son conscientes de la importancia de reciclar la energía y su conservación, que a su vez conduce a un problema aun más grave.
PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Entre las medidas que podemos utilizar para prevenir la contaminación ambiental tenemos las siguientes:
- No cortar ni talar plantas
- Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas
- No tirar basuras en lugares inapropiados
- Regular el servicio urbano
- Crear conciencia ciudadana
- Crear vías de desagües industriales
- Controlar derramamientos de petróleo
- Controlar relaves mineros
LA SOLUCIÓN A LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
La solución para los problemas ambientales se puede hacer mediante la reducción del consumo excesivo de los recursos naturales y de emisión de carbono en la atmósfera de los vehículos. Tratando de controlar los proyectos de desarrollo industriales que causan la contaminación del agua, así como las actividades que causan el calentamiento global y la de forestación. Reducir la creación de las industrias de desarrollo y consumo de materiales no biodegradables. Reducir las actividades que causan contaminación del agua, aire, bosques y suelos.
Reciclar una de las actividades más importantes que se deben realizar. Muchos productos son reciclables. Reciclando podemos reducir la contaminación ambiental. Dispositivos electrónicos, como computadoras y teléfonos celulares son reciclables. Crear compost para residuos vegetales para minimizar la producción de dióxido de carbono, mientras se crea abono orgánico y sano. Reciclar los materiales utilizados para reducir la deforestación. Esto a su vez puede salvar a los árboles.
Otro método es la reutilización de los recursos gastados naturales y materiales fabricados con árboles y plantas para su conservación. Para reducir la demanda de los recursos, reutilizar todos los materiales que aun tengan utilidad.
EN CONCLUSIÓN.
Como ya hemos dicho, la contaminación ambiental es algo común en el planeta, ya que continuamente hay incendios de forma natural, volcanes… y todo tipo de acontecimientos que lanzan gases extraños a la atmósfera. Pero fue a partir de la Revolución Industrial cuando el ser humano empezó a contaminar de forma descontrolada, ya que se empezaron a crear por primera vez las grandes fábricas y a quemar combustibles fósiles en grandes cantidades.
Pero la contaminación ambiental no es solamente en forma de gases. Todo tipo de incursión de agentes externos en el medio ambiente es también contaminación ambiental. Por ejemplo, el agua doméstica que utilizamos día a día lleva suciedad, por lo que estamos causando una contaminación clorhídrica. También el hecho de crear basura lleva a un tipo de contaminación, ya que los residuos se acumulan en vertederos donde en condiciones normales no existían este tipo de problemas. También son bastante conocidas la contaminación acústica (cerca de aeropuertos o vías de tren, en este caso el agente introducido es el ruido) o la contaminación lumínica (por exceso de luz artificial en un lugar). Incluso se puede hablar de contaminación visual debido a todo tipo de construcciones en lugares donde no deberían estar (torres de energía eléctrica, carteles publicitarios, etc.).
El problema que presenta la contaminación ambiental es que en muchos casos puede ser causante de enfermedades, de la desaparición de especies animales o vegetales, del aumento de temperatura de la atmósfera o simplemente de molestia para las personas. Por este motivo, se han desarrollado una serie de normas sobre contaminación ambiental que deben seguir los gobiernos. Aún así, sólo algunos países han firmado para seguirlas, ya que algunos directamente prefieren seguir contaminando por intereses económicos (como es el caso de Estados Unidos) u otros son países menos desarrollados que deben alcanzar primero un nivel de desarrollo antes de adherirse (como es el caso de algunos países de Sudamérica o China).