El blog como formato de publicación y proceso de conocimiento se adapta a cualquier proyecto que implique una relación de comunicación. En los artículos del cuaderno de se reflejaron algunos enfoques sobre cómo se aplican los blogs a la educación, al periodismo, a la política,a la literatura, etc.
Para los académicos e investigadores, los blogs suponen también un espacio de acercamiento a la sociedad sin precedentes dentro de su ámbito de trabajo. La comunidad científica suele achacar a los medios de comunicación cierta banalización de los temas que les corresponden, mientras que el público suele reclamar de los científicos un lenguaje más cercano que les ayude a generar sentido de la ciencia. Los blogs son medios que pueden acercar a ambos interlocutores sin necesidad de intermediarios. Este tipo de uso del blog no es nuevo y ya lleva años desarrollándose. No en vano la Universidad de Harvard lideró un proyecto de blogs hace tres años con este objetivo. En España hay proyectos en marcha que están experimentando con este nuevo espacio de relación, como los blogs de Madrid+d por ejemplo, y otros que están a punto de lanzarse desde fundaciones, instituciones y universidades.
Motivaciones. Qué aporta un blog académico
- Gestión de la Comunicación interna y externa (individual y grupalmente).
- Organización de la documentación.
- Hábito de lecturas actualizadas.
- Banco de pruebas de ideas.
- Ejercicio de la Didacticidad.
- Divulgación científica no mediatizada. Contacto directo con los lectores.
- Nuevos campos para la publicación. Los círculos académicos son de difícil acceso y limitada distribución.
- Construcción de una identidad como autores.
- Transparencia de los procesos científicos. Valor añadido de los descartes.
- Contextualización de información existente en la red.
- Nuevas redes sociales y entornos de relación. Transciende barreras espacio-temporales (departamento, congresos, etc.)
![Imagen relacionada](https://c2.sfdcstatic.com/content/dam/blogs/us/June2015/blog.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario