La WebQuest .
La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica.
Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW.
La
webquest suele proponer tareas atractivas que invitan al estudiante a adoptar una conducta activa. El pensamiento creativo es
necesario para la resolución de los problemas y para el análisis de los
enunciados, ya que la actividad requiere de un esfuerzo adicional al hecho de
responder una pregunta simple.
El primer paso para desarrollar una
webquest requiere de un espacio en Internet,
ya sea a partir del desarrollo de un sitio web, un blog o alguna publicación semejante. El docente debe
incluir una introducción al proyecto, la tarea a
desarrollar, los recursos sugeridos y una
evaluación, entre otras secciones.
Una webquest puede ser de corta duración.
La WebQuest es una
herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos
principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de
habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los
estudiantes e incluye una evaluación auténtica.
Para mí la webquest es una página interactiva que ayuda al estudiante que toda la información clara y consisa sea de Internet. Es una herramienta didáctica de aprendizaje guiado por el recurso del internet que promueve la habilidad superior y la cooperación de los estudiantes. Es una plataforma de estudio virtual y busca que nosotros como estudiantes comprendamos las cosas a través de lo investigado.
Para mí la webquest es una página interactiva que ayuda al estudiante que toda la información clara y consisa sea de Internet. Es una herramienta didáctica de aprendizaje guiado por el recurso del internet que promueve la habilidad superior y la cooperación de los estudiantes. Es una plataforma de estudio virtual y busca que nosotros como estudiantes comprendamos las cosas a través de lo investigado.
COMO FUNCIONA LA WEBQUEST: la
idea detrás de todo es que los alumnos busque en la
web información para resolver una serie de situaciones que se
le plantea
Para eso los profesores han hecho las
investigaciones previas y las apuesto en los enlaces
correspondientes en la página de webquest de esta forma los alumnos tiene
que buscar pero ya saben dónde y seleccionar lo más útil.
Hay WebQuest de dos tipos:
WebQuests a corto plazo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias y se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.
WebQuests a corto plazo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias y se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.
WebQuests a largo
plazo: Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica
mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la
realización de una presentación con una herramienta informática de presentación
(Powert Point, página web etc.).
Para que sirve:
La webquest es una de las actividades educativas más completas que se pueden realizar con las herramientas que nos ofrecen las nuevas tecnologías. Con ella se consiguen varios objetivos.
1. Buscar y adquirir conocimientos en la Web.
2. Acostumbrarse al manejo de las nuevas tecnologías.
3. Comunicarse y debatir ideas con otras personas y otros colectivos.
4. Trabajar en grupo de la forma más eficaz y atractiva.
5. Desarrollar las capacidades intelectuales y de comunicación.
6. Aprender a organizar una tarea o un proyecto.
7. Sintetizar los contenidos extrayendo lo importante de los conocimientos adquiridos.
8. Expresarse con creatividad.
La webquest es una de las actividades educativas más completas que se pueden realizar con las herramientas que nos ofrecen las nuevas tecnologías. Con ella se consiguen varios objetivos.
1. Buscar y adquirir conocimientos en la Web.
2. Acostumbrarse al manejo de las nuevas tecnologías.
3. Comunicarse y debatir ideas con otras personas y otros colectivos.
4. Trabajar en grupo de la forma más eficaz y atractiva.
5. Desarrollar las capacidades intelectuales y de comunicación.
6. Aprender a organizar una tarea o un proyecto.
7. Sintetizar los contenidos extrayendo lo importante de los conocimientos adquiridos.
8. Expresarse con creatividad.
.
ResponderBorrar